Beneficios del entrenamiento funcional para adultos mayores: movimiento, energía y salud

Beneficios del entrenamiento funcional para adultos mayores: movimiento, energía y salud

La actividad física no tiene edad. De hecho, moverse es clave para una vida plena en adultos mayores. El entrenamiento funcional es ideal porque respeta los tiempos del cuerpo, mejora la movilidad y previene lesiones.


¿Qué es el entrenamiento funcional?

Es un tipo de ejercicio que trabaja movimientos naturales como caminar, agacharse, girar o levantarse. No se enfoca solo en músculos, sino en mejorar el equilibrio, la fuerza y la coordinación para facilitar la vida diaria.


💡 Principales beneficios para adultos mayores

  • ✅ Mejora la postura y reduce dolores articulares
  • ✅ Aumenta la energía y la capacidad pulmonar
  • ✅ Previene caídas fortaleciendo piernas y abdomen
  • ✅ Fortalece huesos y mejora la densidad ósea
  • ✅ Mejora el ánimo y reduce el estrés

¿Quiénes pueden practicarlo?

¡Todos! Solo hay que adaptarlo al ritmo y capacidad de cada persona. Lo ideal es empezar con movimientos suaves y progresivos. En nuestra tienda ofrecemos packs especiales para adultos mayores, con ejercicios guiados y material educativo.


Ejemplo de rutina funcional simple

  • 🧍 Marcha en el lugar – 1 minuto
  • 🪑 Sentarse y pararse de una silla – 10 repeticiones
  • 🤲 Abrir y cerrar brazos – 15 repeticiones
  • 🧘 Estiramiento de cuello y espalda – 2 minutos

Conclusión

El cuerpo no se jubila. Con una rutina funcional adaptada, podés mejorar tu salud, tu independencia y tu calidad de vida. El movimiento es vida, y siempre se puede comenzar, sin importar la edad.

Contáctanos